Review: Meridiano de sangre
Publicado el lunes, 19 de octubre de 2020 @ por Unknown
      
      Meridiano de sangre by Cormac McCarthy
      My rating: 5 of 5 stars
      
      
      
      View all my reviews
    
Review: Dream Boy
Publicado el jueves, 1 de octubre de 2020 @ por Unknown
      
      Dream Boy by Jim Grimsley
      My rating: 3 of 5 stars
      
      
      
      View all my reviews
    
Review: Matadero Cinco o «La cruzada de los inocentes»
Publicado el jueves, 24 de septiembre de 2020 @ por Unknown
      
      Matadero Cinco o «La cruzada de los inocentes» by Kurt Vonnegut Jr.
      My rating: 5 of 5 stars
      
      La guerra no tienen sentido, ¿no? Haber participado en una guerra y haber presenciado innombrables actos de locura y destrucción solo pueden llevarte a... algún lugar, lejos en el tiempo y en el espacio para intentar encontrarle sentido a todo. A buscarle sentido a tu existencia, a sobrevivir a una debacle mundial, a la muerte sin razón de muchos como tú, a la devastación de una ciudad entera sin ningún motivo táctico bélico aparente... 
La locura de la guerra te puede llevar tan lejos como a un planeta distinto, secuestrado por seres extraterrestres que te estudiarán como una extraña alimaña y te iniciarán en la apreciación de la vida y del tiempo como un continuo en 4 dimensiones, en el que nada empieza o termina sino que siempre está allí: cuando mueres, siempre estarás muerto, pero cada momento feliz está también siempre en ese continuo; no dura un momento sino que siempre estará, siempre será feliz, las veces que quieras revisitarlo, en el orden que quieras o las veces que creas necesario. Simplemente viajas en el tiempo y regresas a vivirlo... claro que la oscura implicación de esto es que todo está allí y nada puede ser cambiado, todo lo que suceda siempre habrá sucedido y es inevitable...
Esta extraordinaria novela antibélica comienza excusándose ante la imposibilidad de ser. El autor, también personaje al inicio, comprende que la manera de acercarse al horror del bombardeo aliado a Dresde al final de la WWII, que presenció, es desde el absurdo, desde el silencio que queda tras la debacle, silencio en que solo se oyen los pájaros como toda opinión. Desde allí, las distintas escenas en distintos tiempos presentan la fragmentación a que se expone la psiquis ante la vastedad de la destrucción, ante el sinsentido bélico, ante la vida que queda por vivir después de sobrevivir a aquello.
Esta genial obra puede y debe releerse muchas veces; yo solo llevo dos (¡Cuidado! Estuve a punto, terminándola, de comenzarla de nuevo inmediatamente mientras veía unos datos al inicio. Eso encajaría perfectamente en la forma en que los momentos se enhebran en la novela.)
      
      View all my reviews
    
Review: La ciudad de la noche
Publicado el sábado, 22 de agosto de 2020 @ por Unknown
      
      La ciudad de la noche by John Rechy
      My rating: 3 of 5 stars
      
      
      
      View all my reviews
    
Review: Los políglotas
Publicado el viernes, 14 de agosto de 2020 @ por Unknown
      
      Los políglotas by William Gerhardie
      My rating: 3 of 5 stars
      
      
      
      View all my reviews
    
Review: El juego del ángel
Publicado el jueves, 16 de julio de 2020 @ por Unknown
      
      El juego del ángel by Carlos Ruiz Zafón
      My rating: 3 of 5 stars
      
      
      
      View all my reviews
    
Review: Finders Keepers
Publicado el lunes, 13 de julio de 2020 @ por Unknown
      
      Finders Keepers by Stephen King
      My rating: 3 of 5 stars
      
      
      
      View all my reviews
    
Review: Florecer lejos de casa
Publicado el lunes, 6 de julio de 2020 @ por Unknown
      
      Florecer lejos de casa by Ángel Arellano
      My rating: 4 of 5 stars
      
      Conmovedor compendio de experiencias de venezolanos emigrados, exiliados, escapados, echados o huidos del país que los vio nacer. En voces de comunicadores, escritores, periodistas y otros profesionales diseminados en decenas de países de América y Europa, podemos leer la sentida crónica de salidas familiares planificadas, con brazos amorosos esperando en una tierra receptiva, pero también de desesperadas carreras contra el tiempo, de sortear inhóspitas resistencias o agresiones en la accidentada llegada; de fructíferas experiencias de crecimiento y superación y oportunidades profesionales bien merecidas pero también de precarios tropiezos en el quehacer de lo que sea, en lo que salga, en circunstancias que a veces invitan a dudar de la conveniencia de la aventura.
El conjunto de narraciones es inspirador: de ganas de superar las mismas dificultades, de ideas para atenuar las dificultades de alguien que pasa por lo mismo, de frustración por no tener la misma suerte, de alegría por conocer del progreso de muchos y de la impronta que poco a poco va dejando el venezolano fuera de estas fronteras, de simpatía al comparar experiencias propias o de conocidos en las mismas lides, de ira por el cúmulo de injusticias que arrojó a la aventura a tantos que, sin duda, nunca habrían pensado alejarse de su paisaje cotidiano, de sus familias y sus cercanías, de sus certezas y cotidianidades.
Plumas probadas y conocidas -Eduardo Sánchez Rugeles, Hensli Rahn, Mireya Tabuas, Gisela Kozak- algunas nuevas para mí, otras no muy públicas... todas dan interesantes perspectivas de este fenómeno novísimo en la experiencia venezolana. Excelente además el cierre de Héctor Torres en reflexión sobre el origen y las consecuencias de ese desarraigo obligado.
      
      View all my reviews
    
Review: 50 cosas que hay que saber sobre política
Publicado el domingo, 28 de junio de 2020 @ por UnknownReview: Al caer la luz
Publicado el @ por Unknown
      
      Al caer la luz by Jay McInerney
      My rating: 3 of 5 stars
      
      
      
      View all my reviews
    




